Ciudades

¿En qué se ha destinado el dinero recaudado por las cámaras de fotodetección de Cali?

Un porcentaje se habría dirigido al sostenimiento del sistema de transporte masivo de la ciudad.

Archivo Caracol Radio

Archivo Caracol Radio(Colprensa)

Cali, Valle del Cauca

El secretario de Movilidad de Cali, Javier Arias informó que un porcentaje de los recursos económicos obtenidos por la fiscalización de las cámaras de fotodetección de la ciudad se destinan al fortalecimiento del MIO Cable.

En diálogo con Caracol Radio sostuvo que para garantizar la operación del sistema de transporte masivo se destina un porcentaje del 15 % de los dineros recaudados, mientras que el resto va orientado al tema de seguridad vial con la señalización y demarcación de las vías.

Lea también...

De igual forma, el funcionario resaltó que las cámaras de fotodetección no deben ser consideradas como un tema rentístico, por el contrario, corresponden a una manera de realizar seguimiento al comportamiento de los caleños en las vías, en especial, de aquellas que presentan altos niveles de accidentalidad.

Arias mencionó que gran parte de la fiscalización realizada por estos instrumentos proviene del incumplimiento de la revisión técnico - mecánica, por parte de los conductores, además de la evasión del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y maniobras peligrosas en intersecciones como irrespetar el pare mientras un semáforo se encuentra en rojo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad